Con motivo de la infestación sufrida en gran parte de los olmos del municipio por la oruga Xanthogaleruca luteola Müll (galeruca), y en previsión de que se repita el año que viene, el Ayuntamiento de Ciempozuelos está realizando las actuaciones necesarias para controlar la plaga en el arbolado de conservación municipal.
Debido a que existen espacios colindantes entre el arbolado municipal y arbolado perteneciente a zonas privadas, se considera necesario requerir a particulares y comunidades de vecinos con olmos dentro de su propiedad, para que tomen las medidas oportunas de control fitosanitario de esta plaga y evitar así su propagación.
En el PDF adjunto se puede descargar información para la actuación ante la presencia de galeruca del olmo por parte de propietarios particulares de ejemplares afectados.
La campaña de poda de invierno está establecida del 16 de noviembre al 28 de febrero
El Ayuntamiento de Ciempozuelos, a través de las áreas de Municipio Sostenible y Espacios Verdes, habilita siete puntos de recogida de gran capacidad para restos vegetales y de poda con motivo de la campaña de poda de invierno, establecida del 16 de noviembre al 28 de febrero. El objetivo de este nuevo servicio es facilitar a los vecinos la adecuada gestión de estos residuos, evitar el abandono de los mismos en la vía pública y favorecer su tratamiento adecuado y valorización.
Los restos deberán depositarse en el interior de los contenedores ubicados para este fin, debidamente troceados para que ocupen el menor espacio posible y no mezclados con otros residuos para facilitar su reciclaje.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos recuerda la prohibición de abandonar restos de poda y residuos vegetales en la vía pública fuera de los contenedores para tal fin por lo que el incumplimiento de la obligación de gestionar correctamente estos residuos puede ser motivo de sanción.
Los contenedores están ubicados en:
Avenida del Consuelo (detrás del CEIP Eloy Saavedra)
Se ha establecido el periodo comprendido del 16 de noviembre al 28 de febrero para la campaña de poda de invierno. Los propietarios de los espacios urbanos privados son los responsables del arbolado asentado en los mismos por lo que deben realizar los trabajos necesarios para su adecuado mantenimiento, conservación y mejora. Los trabajos de poda del arbolado urbano deben realizarse en periodo de parada vegetativa de los ejemplares, periodo establecido por el Ayuntamiento, quedando prohibidas las podas drásticas, indiscriminadas o extemporáneas. Asimismo, no podrá realizarse coincidiendo con el periodo de brotación de hojas o su caída.
Desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos se anima a todas las vecinos y vecinos a hacer un buen uso de estos contenedores específicos para este tipo de residuos.
Con el objetivo de frenar los efectos de la procesionaria del pino y minimizar su presencia de cara a la primavera, el Ayuntamiento de Ciempozuelos inicia mañana, miércoles 8 de noviembre, los trabajos municipales de tratamiento preventivo frente a este especie.
El producto que se aplicará es un plaguicida orgánico denominado BT (Bacillus thuringiensis). Se trata de una bacteria que existe naturalmente en el suelo, muy efectiva, que se activa en el tracto digestivo de algunos insectos en su estado larvario, sin efectos perjudiciales sobre otras especies. Este producto se aplicará mediante pulverización con cañón y en casos muy concretos, por las especiales características de los ejemplares, se realizarán el tratamiento por endoterapia vegetal (inyección directa del producto al pino).
Los trabajos arrancarán a primera hora en las ubicaciones más céntricas para generar las mínimas molestias a los vecinos.
Las principales zonas en las que se va a actuar son: Avenida San Juan de Dios, Avenida del Consuelo, Valdehinojos, carretera M-404, pinar de la Soledad con calle Galicia, camino de Palomero, piscina municipal de verano y Avenida de la Circunvalación.
Entre las mejoras destaca la instalación de un columpio inclusivo
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha concluido los trabajos de renovación previstos en el área infantil de la Plaza Mayor con el objetivo de acondicionar el mobiliario urbano, deteriorado por el tiempo, y mejorar su seguridad y accesibilidad.
La actuación, con una inversión municipal de 17.416,68 euros, se ha centrado en la instalación de suelo de seguridad continuo, que garantiza y mejora la seguridad, y de elementos de juego como un balancín doble, una red de trepa y un columpio biplaza.
Entre las mejoras destaca la instalación de un columpio biplaza que cuenta con un asiento plano y un asiento inclusivo con arnés de protección y cierre de seguridad diseñado bajo la normativa europea así como un agujero para el drenaje de agua en el juego. Con este columpio se mejora la accesibilidad de menores con capacidades diversas para que puedan disfrutar de las áreas recreativas.
Desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos se pide la colaboración de todos los vecinos para mantener este nuevo espacio en óptimas condiciones ya que este pasado fin de semana, antes de su inauguración, se ha procedido a la reparación del columpio inclusivo tras haber sufrido desperfectos como consecuencia de un acto vandálico.
Se estudiará la sustitución de ejemplares que han ocasionado problemas en aceras
Con el objetivo de lograr un equilibrio entre el arbolado viario y la presencia de bienes humanos, arranca hoy, 23 de octubre, la campaña municipal anual de poda del arbolado urbano que se desarrollará durante 4 meses.
Se ha establecido un plano de actuaciones con zonas en color verde que indican las actuaciones generales y otras en color azul que señalan los trabajos especiales por el volumen de ejemplares. Las tareas de poda se realizarán en distintas fases y para su programación se ha tenido en cuenta la especie de árbol, su situación (proximidad a viviendas), los desarrollos excesivos, competencia con alumbrado público o tendidos eléctricos, antigüedad y estado del mismo, así como los avisos que requieran actuaciones urgentes.
Además de la poda, se han marcado áreas de estudio para evaluar la retirada o trasplante de ejemplares, sobre todo de plátanos de paseo, por los problemas que están ocasionando de levantamiento de aceras y daños en viviendas. La retirada conllevaría la plantación con especies que convivan de forma inocua con los bienes urbanos. Las zonas más afectadas están delimitadas en la fase 1 y la fase 5. En el caso de la fase de la ermita del Consuelo, se está estudiando la retirada de ejemplares por mal estado.