Durante los meses que engloban la jornada escolar anual,de Septiembre a Mayo, los Centros Educativos del municipio y sus Asociaciones de Madres y Padres de alumnos, organizan reuniones y demandan la colaboración del área de Educación mediante ladisponibilidad de una educadora querealice actividades con los hijos/as de los padres que acuden a estas convocatorias.
Los destinatarios de este servicio son tanto las familias,como sus hijos/as, con edades comprendidas entre los 4 y 12 años; se han organizan actividades lúdico-educativascon el material aportado por el propio monitorado.
- Dinamización de Asociaciones Educativas.
Desde el Área de Educación se ha puesto a disposición delas Asociaciones un servicio de asesoramiento encaminado a la dinamización para la participación de las AMPAS en el Centro Educativo.
QUÉ PRETENDEMOS:
Subvencionar en la medida de lo posible las iniciativas de las AMPAS en cada uno de sus Centros Educativos.
Dinamización y asesoramiento de las AMPAS para su participación en el municipio.
DESTINATARIOS:
Las AMPAS del municipio y los Centros Educativos, puesto que la dinamización de estos colectivosfavorece la labor educativa de cada uno de ellos.
QUÉ: Este proyecto se ha creado para ofrecer un servicio de técnicas de estudio, así comoun apoyo al estudio (Resúmenes, subrayado, esquemas, etc.), dirigido a todos aquellos niños y niñas, residentes en Ciempozuelos, que se encuentran cursando6º de primaria, previa derivación de los Equipos Directivos de cada Centro.
QUÉ PRETENDEMOS: Se pretende hacer especial hincapié en la formación de un colectivo que tiene unaserie de carencias que dificultan su aprendizaje y como consecuencia su posterior adaptación a niveles superiores de enseñanza.
DESTINATARIOS:De Lunes a Jueves: Niños-as de 6º de Primaria, previa derivación de la Jefatura de Estudio delos Centros Educativos de Primaria
El número máximo de participantes será de 10 personas por grupo.
OBJETIVOS GENERALES:
-Ofrecer un servicio de técnicas de estudio a aquellos niños/as que lo necesiten.
-Transmitir una serie de conocimientos adecuados a sus necesidades sociales.
-Ayudar a la comprensión y a la adquisición de estos conocimientos.
TEMPORALIZACIÓN:
Esta actividad se realizará todas las semanas de lunes a jueves de 17,30h a 19,30h
CAMPAMENTOS URBANOS EN INGLÉS: “LACULTURA INGLESA Y EL MUNDO”. PLAN DE EXTENSIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS
1. QUÉ : Alternativa de ocio saludable para la población infantil del municipio donde se ofrece un espaciolúdico-educativo que posibilite laconciliación de la vida laboral y familiar en Ciempozuelos, dentro del Programade Educación en el Ocio Y Tiempo Libre del Plan Educativo del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en elmarco del Programa de Extensión y Mejora de los servicios educativos.
Todas las actividades, talleres o juegos que se proponen, tienen como objetivo transversal fomentar hábitossaludables, de una forma lúdica yatractiva en los que los participantesson los protagonistas.
Como novedad, destacamos la obligatoriedad de implantar el Programa de Vacacionesen Inglés a partir de las pasadasvacaciones de Navidad de 2011. Esto ha supuesto la posibilidad de incorporar la lengua inglesa como medio de comunicación en eldesarrollo de nuestras propuestas de educación en valores De esta manera, se cumple con las novedades del convenio con la Comunidad deMadrid incluidas en la orden 1688/2011 de29 de abril, que regula la organización de estas actividades.
Para ello, y al igual que en otras ediciones, es muyimportante el papel de las familias. A lo largo del proyecto Vacaciones en Inglés, el equipo Educativo atenderá dudas y sugerencias, y solicitarán la colaboración de los padres y madres para la realización de alguna actividad concreta.
En estos periodos vacacionales no lectivos, aprenderemos la importancia que tiene saber idiomas y en concreto saber inglés por ser uno de los más difundidos en el mundo. El inglés es la lengua internacional del comercio, laciencia, la tecnología y las comunicaciones. Destacamos un dato relevante: un 75%de la bibliografía científica se encuentra en inglés y casi el 100% de lasaplicaciones informáticas que utilizamos son de habla inglesa.
La posibilidad de aprender inglés no es solo interesante anivel profesional, sino también a nivel social y cultural ya que la propuestade actividades que se presenta nos da la oportunidad de conocer otras costumbres
2. PARA QUÉ:
- Dar continuidad a las alternativas de ocio saludable que posibiliten la conciliación laboral y familiar.
- Crear espacios que desarrollen el trabajo en equipo, la convivencia en grupo y el desarrollo de habilidades personales mediante la vivencia de valores (convivencia,solidaridad, etc.) que contribuyan a la definición de su identidad y a laformación de su carácter.
- Conocer la relevancia del Inglés a escala mundial.
- Reconocer la importancia del dominio del mismo en la sociedad actual a través de diferentesculturas y zonas geográficas.
- Informar sobre los recursos municipales para concienciar sobre las posibilidades que ofrecen, destacando la Biblioteca como espacio público de lectura,estudio, alquiler, etc.
3. PARA QUIÉNES:
La Propuesta contempla a todos los niñosy niñas de 3 a12 años del municipio, escolarizados en el segundo Ciclo de Educación Infantily en Primaria.
4. CUÁNDO:
El campamento urbano se desarrollará durante los días no lectivos de las vacaciones escolares.
El horario de entrada será a las 7.00 para aquellos niños/as que acudan a desayunar, hastalas 8.30 horas. A las 9.00 h. entrarán aquellos niños/as con horario de 9.00 a 14.00. horas. Habrá dos horarios de salida, dependiendo de la solicitud: - A las 14.00 h. - Alas 16.00 h.
Para adaptarnos alas necesidades de las familias que lo necesiten, previo aviso a la persona responsable, abriremos las puertas a las 15.10.
5. DÓNDE: Instalaciones del colegio que indique el Ayuntamiento.
6. CÓMO: Para poder disfrutar del servicio ofertado, los padres deberán inscribir a los niños/as previamente.La inscripción estará disponible en los Servicios municipales y en los CEIPs deCiempozuelos. Se ofertará un máximo de plazas para cada período.
Durantesu estancia en el campamento los niños reforzarán el idioma del inglés de una forma lúdica, mediante la realización de talleres, juegos,manualidades y actividades deportivas adaptadas a las diferentes edades